El PRAN suma al sector de la sanidad privada en su estrategia para mejorar el uso de los antibióticos

El Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) que coordina la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha mantenido esta semana una primera reunión de trabajo con la Alianza de la Sanidad Privada (ASPE) para valorar un acuerdo de colaboración. El objetivo es sumar toda la red de hospitales del sector privado a la estrategia del PRAN para mejorar el uso de los antibióticos.

Biotecnología bacteriana ambiental

Nos centramos en la selección y estudio de cepas promotoras del crecimiento vegetal, así como en su potencial uso biorremediador en entornos contaminados, considerando la resistencia antibiótica como una variable esencial para determinar la inocuidad de las cepas y garantizar su seguridad una vez liberadas en el medio ambiente, evitando convertir un problema ecológico en uno de salud pública.

La OMS advierte que el pipeline actual de antibióticos es insuficiente frente a la creciente resistencia

El informe anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre antibacterianos en evaluación clínica y preclínica revela que en la actualidad se están evaluando un total de 43 antibióticos y 27 agentes antibacterianos no tradicionales, un pipeline que la OMS califica como “insuficiente” para abordar “el reto de la creciente resistencia bacteriana”.

AEMPS y UNED formarán a más de 750 sanitarios para frenar la resistencia a los antibióticos

El Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), coordinado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), y la UNED se alían para formar a los profesionales sanitarios del ámbito hospitalario con el objetivo de combatir la resistencia a los antibióticos, uno de los problemas de salud pública más graves en la actualidad.

Proyecto ESVAC-ES: comienza la recogida de datos de antibióticos veterinarios vendidos en 2020

A partir del 15 de enero estará disponible en la dirección https://sinaem.agemed.es/ESVAC/ la aplicación ESVAC (European Surveillance of Veterinary Antimicrobial Consumption) para la declaración de datos de ventas de medicamentos veterinarios que contengan antibióticos en su composición.

Listado definitivo de candidatos para el Diploma Experto Universitario PROA 2020-2021

// a las

Consulta el listado definitivo de candidatos admitidos para el Diploma Experto Universitario PROA 2020-2021 en la web de la UNED.

El período de matriculación de los alumnos admitidos estará abierto desde el 4 hasta el 18 de diciembre.

La secretaría de la UNED contactará con los alumnos seleccionados para indicarles la documentación que deben presentar para realizar la matrícula.

Jornada EAAD 2020: el consumo de antibióticos en España recupera la tendencia decreciente pre-pandemia

El consumo de antibióticos registró una bajada del 21 % en Atención Primaria y del 5 % en hospitales entre enero y julio con respecto al mismo período de 2019, según los datos del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) del Ministerio de Sanidad presentados durante la Jornada Online del Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos.