Sanidad y AEMPS recuperan el eslogan “Antibióticos: tómatelos en serio” en una nueva campaña frente a la resistencia
- Diseñada en el marco del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), la campaña pretende concienciar sobre los riesgos asociados al uso inapropiado de los antibióticos en personas y animales.
- Se difundirá con un anuncio de televisión que se emitirá del 8 al 21 de noviembre en cadenas nacionales y autonómicas, en el conte
Control
Control de la difusión de la resistencia a los antibióticos para diseñar y difundir herramientas que faciliten la promoción de buenas prácticas de uso de los mismos en el entorno sanitario, en el hogar, entre animales y en el medio ambiente.
Programas de reducción en sanidad animal
El Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) lleva desde el año 2014 luchando frente a las resistencias a los antimicrobianos desde una perspectiva ONE HEALTH o de una sola salud. Desde entonces se han desarrollado dos estrategias más, la segunda que fue desde el año 2019-2021 y la tercera desde el año 2022-2024. En estos años hemos desarrollado muchas acciones para mejorar el uso prudente de los antimicrobianos:
Pranet
Aquí puedes acceder al espacio de trabajo interno de los colaboradores del PRAN. Si eres colaborador, y aún no tienes creado tu usuario, solicítalo a pram@aemps.es
España mantiene el pulso frente a la pandemia silenciosa: la resistencia a los antibióticos
- Según datos del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), entre 2014 y 2020 el consumo nacional de antibióticos bajó un 32,4 % en salud humana y un 56,7 % en sanidad animal.
- España figura como el 6º país con mayor reducción de consumo de antibióticos en salud humana entre los 25 países con datos reportados al ECDC, desde que comenzó el PRAN en 2014 hasta 2020.
- Alrededor de 4.000 personas mueren cada año en España como consecuencia de infecciones provocadas por bacterias
Accesibilidad
Uno de los objetivos del PRAN es tener un portal accesible para todos los ciudadanos. La accesibilidad en un sitio Web consiste en garantizar el acceso a la información y a los servicios de sus páginas sin limitación ni restricción alguna por razón de discapacidad de cualquier carácter o condicionantes técnicos, debiendo tener en cuenta que muchas personas que acceden a la información incluida en páginas Web lo hacen desde diferentes dispositivos y contextos.
Política de Cookies
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios informa acerca del uso de las cookies en sus páginas web.