El Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) tiene entre sus objetivos la implantación de los Programas de Optimización de Uso de los Antibióticos (PROA) tanto en el ámbito hospitalario como en el de Atención Primaria. Estos programas trabajan en la optimización de la prescripción de antibióticos para mejorar el pronóstico de los pacientes que los necesitan, minimizar los efectos adversos, controlar la aparición de resistencia y garantizar el uso de tratamientos coste-eficaces.
Consulta toda la información sobre estos programas en el documento general de los PROA y consulta o descarga todos los documentos que se mencionan en él:
- Indicadores de procesos y estructura en los programas PROA
- Indicadores de uso de antibióticos en Atención Primaria
- Objetivos de mejora prioritarios en Atención Primaria (Pediatría)
- Recomendaciones para la prescripción antimicrobiana en Atención Primaria (adultos)
- Recomendaciones sobre guías de tratamiento antimicrobiano
- Recomendaciones sobre qué NO hacer en Microbiología
- Herramientas e intervenciones educativas a profesionales sanitarios
- Elaboración de mapas epidemiológicos de resistencia
- Papel del microbiólogo de área
Entre las instituciones sanitarias que ya han implantado este tipo de programas está el Hospital Universitario La Paz que, en este contexto, ha puesto en marcha una campaña dirigida a los profesionales sanitarios prescriptores de antibióticos. Bajo el lema “Ni menos, ni más. ¡Tú decides!”, esta campaña subraya el papel de los especialistas en el uso responsable de los antibióticos y recuerda aspectos claves para fomentarlo.
DESCÁRGATE LAS NORMAS PARA LA CERTIFICACIÓN DE LOS EQUIPOS PROA:
TAMBIÉN PUEDES DESCARGARTE LA TABLA RESUMEN DE CADA NORMA: