UIC-352

El objetivo de esta UIC multidisciplinar es contribuir al desarrollo europeo con estrategias basadas en la biología molecular, química y física aplicadas que sirvan para solucionar problemas de salud humana y animal, y para superar los retos derivados del cambio climático y la contaminación del medio ambiente. Nuestro espectro de acción es amplio, desde enfermedades humanas complejas como el ictus o las infecciones causadas por patógenos multirresistentes, hasta el control de fitopatógenos emergentes o la descontaminación del medio natural de metales pesados.

"Corre sin resistencias" vuelve a las calles de 9 ciudades para celebrar la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antimicrobianos

  • El próximo 13 de noviembre los participantes de “Corre sin resistencias” correrán en Albacete, Alcalá de Henares, Ciudad Real, Madrid, Salamanca, Sevilla y Toledo, mientras que el 10 y el 20 de noviembre será en Murcia y Bilbao, respectivamente.
  • Enmarcada en la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antimicrobianos, esta actividad pretende concienciar a los futuros profesionales sanitarios sobre la trascendencia del problema de la resistencia y animarles a formar parte a

II Edición carrera universitaria "¡Corre sin resistencias!"

// a las

Este noviembre, el PRAN trae a las calles la segunda edición de “¡Corre sin resistencias!” con motivo de la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antimicrobianos. Esta iniciativa deportiva da continuación a las labores de concienciación sobre el problema de la resistencia involucrando a las universidades españolas como colectivo clave en la mejora del uso de los antibióticos. 

El PRAN y la SEFH presentan la Plataforma de monitorización del consumo de antibióticos en el ámbito hospitalario en España

 

  • “La aparición de microorganismos resistentes a los antimicrobianos provoca que enfermedades infecciosas que antes teníamos bajo control comiencen a tener un manejo complicado “.

  • “Una estrategia de control y registro del uso de los antibióticos en el ámbito hospitalario es una herramienta fundamental para poder actuar de manera conjunta ante un problema global “.

 

THReshold EStimation to Help Optimise Local Decisions on antibiotic Stewardship Study Group

Grupo Internacional dedicado al estudio de soluciones reales para la resistencia bacteriana identificando y cuantificando el impacto del uso de antimicrobianos y otros factores sobre la resistencia bacteriana. Este grupo, pionero en el mundo en el uso de técnicas de Análisis de Series Temporales para sus fines, ha desarrollado el concepto de UMBRAL en los factores determinantes de la resistencia, de forma que se puede establecer el número máximo de pacientes a tratar que no seleccione resistencia en un entorno determinado.